Como
motivo de la celebración del 30 de enero, el día de la Paz, hemos diseñado un
conjunto de actividades que sería interesante llevar a cabo en los colegios
para que los niños adquieran valores cívicos como la solidaridad, la empatía,
la igualdad, la convivencia, etc. A continuación os dejamos nuestro diseño de
las actividades al que hemos llamado “Unidos por la Paz”, esperamos que os
guste y lo intentéis llevar a vuestras aulas:
La
primera actividad sería una presentación común a todos los alumnos, en un salón
de actos, para informar a los alumnos sobre el día de la Paz. Se tratarán temas
como “¿Qué es la paz?, ¿Qué es el dia de la Paz?, ¿Por qué se celebra?, las
personalidades más importantes…
Una
vez contextualizado el día de la Paz, las siguientes actividades se realizarán
de manera simultánea, ya que las actividades serán distribuidas por ciclos:
El
1º ciclo (1º y 2º de primaria) se encargará del diseño de la decoración del
centro (pintarán palomas, manos unidas, etc) para que una vez estén acabadas,
hacer un mural y poder adornar el interior del colegio con sus trabajos. Os
dejamos algunos modelos que podéis utilizar:
El
2º ciclo (3 y 4º de primaria) se encargará de la búsqueda de frases de personas
importantes relacionadas con la Paz ( Martin Luther King, Mahatma Gandhi, etc)
que se expondrán por el colegio.
El
3º ciclo (5º y 6º de primaria) se encargará de la reproducción de canciones (No
dudaría, El himno de la alegría...) que se tocarán el propio día de la
celebración.
Por
último, se realizará una entrevista a los alumnos, al finalizar la celebración
para saber qué aprendió el alumnado tras la realización de estas actividades.
Este
proyecto tendría una duración de 2 semanas, en las que se emplearían 3 sesiones
cada semana para la realización de las actividades, menos la grabación del
vídeo final y la reproducción de las canciones que serían el propio día de la
celebración en el colegio.
Los
contenidos que se trabajarán con estas actividades son: las competencias
Lingüística que se reflejarán en el vídeo final del proyecto; la competencia
digital, reflejada en la búsqueda de información; y las competencias sociales y
cívicas, reflejadas en la celebración del Día de la Paz.
Además
de estas competencias, también se trabajan contenidos psicomotrices, musicales,
plásticos y audiovisuales.
La
evaluación del proyecto sería el siguiente: Se realizará una evaluación inicial
para saber el concepto general del alumnado sobre la Paz. Antes de comenzar la
sesión de información a los alumnos, se preguntará en voz alta si alguien sabe
qué es la Paz.
Durante
las actividades los profesores responsables de cada aula se encargará de
prestar atención a los comportamientos de los alumnos y a su interés por las
actividades.
Finalmente,
se hará una evaluación final a modo visual, se grabará a los alumnos explicando
para ellos que es la Paz y por qué es importante.
Esperamos
que guste la idea y, si la ponéis en práctica nos encantaría que nos dejaseis
comentarios contando vuestra opinión respecto al proyecto: el resultado que
tuvo, que cambiariais...
No hay comentarios:
Publicar un comentario